Duke Ajdukovic: Un triunfo que deja huella
Redacción RNA.

El croata Duke Ajdukovic inscribió su nombre en la historia del Rafa Nadal Open by Movistar al proclamarse campeón en la edición de 2024. El torneo celebrado un año más en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar, coronó al joven Ajdukovic, de 23 años. El croata demostró una madurez competitiva notable, desplegando un tenis sólido que le permitió imponerse en un torneo marcado por la emoción y el respaldo incondicional del público balear.

Ajdukovic, que partía entre los favoritos al título, mostró desde el inicio del campeonato una regularidad sobresaliente. Su potente servicio, combinado con un juego agresivo desde el fondo de la pista, lo convirtió en un rival prácticamente imbatible. El croata fue derribando rivales ronda tras ronda y en el camino hasta la decisiva ronda apenas se dejó un set y derrotó, entre otros, a Marin Cilic, todo un campeón de US Open.


La final fue un fiel reflejo de su carácter competitivo. Ajdukovic impuso su ritmo ante un rival de alto nivel, demostrando no solo potencia sino también inteligencia. El croata supo darle la vuelta a una durísima final. En una apretada batalla por el título, y ante una pista central abarrotada, el jugador croata se impuso a Matteo Gigante en un duelo en el que tuvo que remontar el marcador para imponerse por 4-6, 6-3, 6-4. Su triunfo en la isla no es un título más en su carrera, sino la confirmación de que es uno de los nombres a seguir en el circuito ATP Challenger.
Seis ediciones, seis campeones diferentes
De esta manera Duje Ajdukovic inscribe su nombre en un palmarés en el que ya figuraban grandes nombres como el australiano Bernard Tomic (2018), el finés Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Luckas Lacko (2021), el italiano Luca Nardi (2022) y el serbio Hamad Medjedovic (2023).
El Rafa Nadal Open by Movistar, consolidado ya como una de las citas más relevantes del verano europeo en el circuito Challenger, volvió a ofrecer una semana de tenis de altísimo nivel. La Rafa Nadal Academy by Movistar, con un ambiente que combina profesionalidad y cercanía, es el escenario perfecto para que jóvenes promesas y jugadores consolidados busquen dar un paso más en sus carreras.
En la edición de 2024, el torneo contó con la presencia de figuras destacadas como Marin Cilic, exnúmero 3 del mundo y campeón del US Open, cuya participación aportó un prestigio adicional al cuadro principal al igual que la del que fuera top quince mundial, el británico Kyle Edmund. Además, hubo espacio para grandes sorpresas, como el uzbeko Khumoyun Sultanov, desde la fase previa firmó una actuación memorable alcanzando las semifinales, donde cedió precisamente ante el campeón Ajdukovic.
Lo que nunca falla en esta prueba es la respuesta masiva de los aficionados. Más de 10.000 personas pasaron por las gradas del torneo durante la semana, creando un ambiente vibrante que jugadores como Ajdukovic no dudaron en destacar. El croata reconoció tras su victoria la importancia del apoyo del público mallorquín, al que calificó como “especial y apasionado”.
Con este título, el croata no solo se llevaba un trofeo importante, sino que da un paso decisivo en su carrera. Una victoria de las que deja huella. La séptima edición del Rafa Nadal Open by Movistar en 2025 ya está aquí. Un torneo en un escenario idílico que cada año gana más relevancia en el calendario del tenis mundial. ¿Conseguirá Duke defender su corona?, ¿habrá un séptimo campeón distinto?, ¿llegará la primera victoria española? La respuesta la tienen a la vuelta de la esquina. Disfruten del espectáculo.