Aunque también breve, el paso de Rafa Nadal por el circuito Challenger tuvo más recorrido que el del jugador de Basilea. Hace más de 19 años, en marzo de 2003, Nadal levantó el primero de los dos títulos cosechados en esta categoría. Rafa venía de perder tres finales en Hamburgo, Cherburgo y Cagliari. Sin embargo, Barletta pasará a los anales de la historia como la ciudad en la que Rafael Nadal consiguió su primer título derrotando a Albert Portas en la gran final. La temporada avanzaba y, a pesar de su ascenso en el ranking, su paso por el circuito Challenger no estaba amortizado todavía. Mariano Puerta será recordado como el tenista ante el que Rafa ganó su primer Grand Slam pero su rivalidad tiene, entre otros precedentes, un capítulo celebrado el 4 de mayo de 2003, fecha en la que el argentino doblegó a Rafa en la final del Challenger celebrado en Aix en Provence por un ajustado 3-6, 7-6 y 6-4. Esta derrota sucedió justo unas semanas antes de que Rafa ganara su segundo y último título de la categoría en la mítica prueba española de El Espinar que se celebra cada año en Segovia. Un dato curioso es que su última derrota en el circuito vendría pocas semanas después a manos precisamente de su compañero de generación, el francés Richard Gasquet y que desde entonces no ha sido capaz de volver a ganar al mallorquín teniendo un balance de 17 victorias y 0 derrotas entre ambos en el circuito profesional.
Justo un año después un jugador serbio comenzaba su triunfal andadura por los torneos de la categoría Challenger. El 17 de mayo de 2004, Budapest fue testigo del nacimiento de una de las grandes estrellas de este deporte. Novak Djokovic celebraba el primero de los tres títulos challengers que ha ganado en su carrera después de derrotar a Danielle Bracciali por un contundente 6-1 y 6-2. Lo dicho, vendrían dos triunfos más en el circuito, uno de ellos en la moqueta indoor de Aachen y el obtenido en San Remo el 9 de mayo de 2005 tan solo unos meses después de haber debutado en su primer Open de Australia. El serbio acabaría el año en el puesto 78 y unos meses después firmaría sus primeros cuartos de final en Roland Garros. Desde entonces no ha vuelto a disputar más partidos en este circuito.
Un caso bien diferente es el de Andy Murray, ya que su interminable plaga de lesiones le han obligado a reaparecer de nuevo por la categoría. Esta es una de las virtudes de este circuito, que permite recomenzar a jugadores que han perdido ránking permitiéndoles engancharse a los torneos ATP y recuperar posiciones en el ranking mundial. Volviendo a los orígenes, y antes de dar el salto definitivo al profesionalismo, Andy debutó en los torneos Challenger en 2003 en Manchester. No sería hasta 2005, y tras sufrir una lesión grave de rodilla, cuando ganó sus dos únicos títulos del circuito, ambos en la gira de verano estadounidense. Eso sí, tenemos que avanzar 16 años hasta 2021 para encontrarnos con la ultima final del escocés en esta categoría, ya que tras una de sus numerosas recuperaciones por lesión jugó hizo final en Biella. Otro gran momento para el recuerdo fue la inolvidable semana de Andy aquí en el año 2019 cuando disputó la segunda edición del Rafa Nadal Open by Sotheby´s International Realty.
66 Grand Slams a las espaldas de estas cuatro leyendas se empezaron a forjar, no lo olvidemos, en las pistas de los torneos del circuito Challenger. Por eso es imprescindible mantener prestar atención a los jugadores del Rafa Nadal Open by Sotheby´s International Realty. ¿Tendremos ante nosotros a un futuro ganador de Grand Slam?
Sus Majestades los Reyes han presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales del Deporte en un evento celebrado en el Palacio Real de El Pardo, en Madrid. En este emotivo acto, la Rafa Nadal Academy by Movistar ha sido galardonada en los Premios Nacionales del Deporte recibiendo el prestigioso Premio Joaquim Blume, que se instituyó en 1959 y premia al centro docente que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte.
La Directora Comercial y de Marketing de la Academia Maribel Nadal ha recogido de manos de Don Felipe y Doña Letizia el galardón en nombre de todos los trabajadores que han hecho posible que este prestigioso reconocimiento sea una realidad.
El premio ha sido concedido tras la deliberación de un jurado presidido por Alberto Soler, Director General del CSD, y otras autoridades del mundo del deporte como Vicente del Bosque, Juan María Fernández Carnicer, Jennifer Pareja, Isabel Fernández, Theresa Zabell, Paloma del Rio, Alfonso Arroyo, Juan Ignacio Gallardo, Javier Guillén, Ruth Beitia, Mercedes Coghen y Beatriz Álvarez Mesa. Todos ellos estuvieron presentes en el evento trasladando a la Academia sus felicitaciones por haberse impuesto al resto de candidaturas presentadas.
Este premio pone en valor la labor deportiva, académica y humana que la Rafa Nadal Academy by Movistar lleva a cabo con los jóvenes jugadores y resalta la promoción del deporte y organización de eventos que se están llevando. El galardón también destaca la evolución de las instalaciones que desde su creación en 2016 han ido mejorando, convirtiéndose en uno de los centros deportivos punteros a nivel mundial. La Rafa Nadal Academy by Movistar se ha convertido en el primer centro tenístico galardonado en España desde la creación de este premio en 1959.
Este galardón se contextualiza dentro de una extraordinaria nómina de premiados que han destacado por sus enormes méritos deportivos. El Premio Rey Felipe al deportista español que más se distinguió durante 2019 tanto a nivel nacional como internacional ha sido para Ricky Rubio. El Premio Reina Letizia, para la deportista española más destacada se concedió a Claudia Galicia. La atleta paralímpica Adiadaratou Iglesias recibirá el Premio Rey Juan Carlos a la deportista revelación y el Premio Reina Sofía a un gesto especialmente relevante de nobleza juego limpio será para la atleta Carmen Ramos. La nadadora Alba Vázquez, recogerá el Premio Princesa Leonor a la deportista menor de 18 años más sobresaliente. Además RTVE fue distinguida con el Premio Infanta Sofía por la difusión de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicoso sensoriales. El Trofeo Comunidad Iberoamericana al deportista más destacado es para el jugador brasileño de fútbol sala Carlos Wagner Gularte Filho Ferrrao y las selecciones masculina y femenina de baloncesto compartirán la Copa Barón de Güell, que premia a los equipos o selecciones nacionales con una actuación más destacada. El Consejo Superior de Deporte Militar se hizo merecedor a la Copa Stadium por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte y el Premio Consejo Superior de Deportes a la entidad local destacada por sus iniciativas para el fomento del deporte se concedió al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara). Por último, el Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España recibirá el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte y, finalmente, Emiliano Rodríguez y Lolo Sainz compartirán el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa a toda una vida entregada a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.
Método exclusivode entrenamiento
Trainning físicoPersonalizado
Entrenamiento mentalalto rendimiento
Las instalaciones de la Academia han sido acondicionadas para cumplir con los protocolos de seguridad e higiene establecidos por las autoridades sanitarias. Gracias a la sinergia con QuirónSalud (partner sanitario de la Academia) la Rafa Nadal Academy by Movistar ha sido considerada por la prensa y por las instituciones internacionales como un caso de éxito y un ejemplo en lo que a seguridad y confianza se refiere gracias a su gestión durante la crisis sanitaria provocada por el COVID19.
Además, la Rafa Nadal Academy by Movistar ha obtenido el sello "Protocolo seguro COVID-19 by Quirónsalud" emitida por Applus+. Este sello acredita la calidad y eficacia de los procesos de trabajo de la Academia para garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus jugadores. Estamos muy orgullosos de nuestro equipo humano, el cual ha obtenido la experiencia y el conocimiento necesario para desarrollar un protocolo que garantice una estadía y una práctica deportiva segura en nuestras instalaciones.
Para garantizar un entorno seguro, todos los jugadores y huéspedes de la Rafa Nadal Academy by Movistar deberán cumplir con las medidas de protección de la salud pública aprobadas por el Gobierno de las Islas Baleares, que incluyen restricciones en la entrada de pasajeros a Mallorca.
Las medidas preventivas asociadas a la actual pandemia para nuestros jugadores inscritos a los Junior Programs serán informadas por el equipo de Players Desk antes de la llegada de los jugadores y sus familias según el contexto de llegada.
A continuación recopilamos algunas de las medidas de seguridad que se llevan a cabo para la prevención del contagio del COVID-19:
Protocolo certificado contra el COVID-19 APPlus+:
Hoy estamos ganando los partidos que jugaremos mañana.
Queremos que sepas lo importante que eres para nosotros y recordarte que este partido lo vamos a ganar juntos.
Por eso, y para adaptarnos a tus circunstancias personales, en la Rafa Nadal Academy by Movistar te ofrecemos la posibilidad de modificar y cancelar tus nuevas reservas sin ningún coste, contratando la tarifa FLEXIBLE PLUS, si lo haces 48 horas antes de comenzar tu estancia con nosotros.
Prepárate… ¡Tus mejores partidos están por llegar!
Consulta disponibilidad para juniors aquí y para adultos aquí.